Seminario “Inteligencia Artificial y Trabajo: Desafíos Regulatorios”
El próximo 10 de octubre de 2025, el Núcleo Milenio sobre la Evolución del Trabajo (MNEW), en conjunto con el Programa de Estudios Psicosociales del Trabajo (PEPET) de la Universidad Diego Portales (UDP) y el Ministerio del Trabajo y Previsión Social (MINTRAB), invitan a participar en el seminario “Inteligencia Artificial y Trabajo: Desafíos Regulatorios”.
La actividad se realizará en el Auditorio de Psicología de la Universidad Diego Portales (Vergara 275, piso -1), en modalidad híbrida, con transmisión en línea para quienes deseen sumarse vía streaming.
El encuentro busca reunir a representantes del ámbito público, académico, sindical y empresarial para analizar los principales desafíos regulatorios que plantea la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial en el mundo laboral, así como revisar experiencias nacionales e internacionales en esta materia.
Programa y participación del MNEW
08:30 – 09:00 | Recepción
Palabras de bienvenida a cargo de:Ministro del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, quien ha liderado reformas laborales vinculadas a la adaptabilidad y la protección de los derechos de las y los trabajadores en contextos de cambio tecnológico.
La Directora del MNEW, Jeanne Lafortune, destacada economista e investigadora en temas de mercado laboral.
Carlos Peña, académico de gran trayectoria, Rector de la Universidad Diego Portales y referente en debates públicos.
Mesa 1 (09:00 – 10:30): Oportunidades de la gestión algorítmica en lugares de trabajo tradicionales y desafíos regulatorios
Francisca Gutiérrez (Universidad Austral de Chile) y Arturo Arriagada (Universidad Adolfo Ibáñez), ambos investigadores del MNEW, expondrán sobre “Gestión Algorítmica en el Trabajo: Impactos y desafíos regulatorios”, compartiendo hallazgos recientes sobre cómo las herramientas algorítmicas están transformando la organización del trabajo en sectores tradicionales.
Alberto Coddou (Escuela de Gobierno, Pontificia Universidad Católica de Chile) abordará el “Uso de datos y desafíos para su regulación”, aportando desde su experiencia en derecho y políticas públicas.
Comentarios de actores clave:
Corporación de la Producción y el Comercio (CPC), que entregará la visión del sector empresarial sobre la integración de la IA en las relaciones laborales.
Consejo para la Transparencia, institución fundamental en la promoción del uso responsable y transparente de los datos en Chile.
Central Unitaria de Trabajadores (CUT), que planteará los principales resguardos y preocupaciones desde la perspectiva sindical.
Moderación a cargo de Alejandro Castillo (MNEW y PEPET-UDP), investigador en políticas laborales y organización del trabajo.
10:30 – 11:00 | Receso
Mesa 2 (11:00 – 12:30): Plataformas digitales de servicios y los desafíos de la fiscalización algorítmica
Dirección del Trabajo presentará los principales contenidos de la Ley 21.431, que regula el trabajo en plataformas digitales en Chile, destacando avances en la fiscalización de algoritmos.
Organización Internacional del Trabajo (OIT) expondrá sobre el desarrollo de un futuro convenio internacional sobre regulación de algoritmos, mostrando la relevancia de esta discusión en la agenda global.
Antonio Stecher (PEPET, Universidad Diego Portales), investigador en psicología social del trabajo, analizará los desafíos de la regulación y su implementación desde una mirada académica crítica.
Moderación de Nicolás Ratto (MINTRAB), especialista en políticas públicas laborales.
12:30 – 13:00 | Cierre
Palabras de Nicolás Ratto, Jefe de la División de Políticas de Empleo (MINTRAB) y Alejandro Castillo (investigador PEPET y MNEW), sintetizando los aprendizajes y desafíos planteados durante la jornada.
Este seminario será una instancia única para dialogar entre academia, Estado, empresas y sindicatos sobre los caminos regulatorios que permitan enfrentar el impacto de la inteligencia artificial en el trabajo, asegurando tanto la innovación como la protección de los derechos laborales.
👉 Formulario de inscripción [aquí]