Presentación de Alejandro Castillo en la Escuela de Gobierno UC: Disputas regulatorias en el trabajo minorista

El martes 24 de junio, nuestro investigador Alejandro Castillo presentó en la Escuela de Gobierno de la Pontificia Universidad Católica de Chile el artículo “Disputas en el espacio regulatorio laboral: estrategias de los empleadores en el contexto del cambio sociotécnico en el sector minorista chileno”, en coautoría con el profesor Alberto Coddou, académico de dicha casa de estudios.

La investigación analiza los conflictos regulatorios que emergen a raíz de transformaciones sociotécnicas en el comercio minorista, con especial atención a la implementación de un plan de flexibilidad funcional en supermercados. Esta estrategia, apoyada en nuevas tecnologías de logística y ventas, ha generado la reconversión de puestos especializados en un único y controversial rol de operador, impactando significativamente las relaciones laborales.

Desde un enfoque de Análisis de Espacios Regulatorios, el estudio explora cómo distintos actores —especialmente sindicatos— han respondido a estos cambios movilizando recursos legales y políticos. Si bien algunas resoluciones judiciales han cuestionado la legalidad del esquema, el poder de las grandes empresas del retail ha sido clave para sostener sus agendas de transformación.

La investigación aporta a los estudios sobre regulación del trabajo al mostrar cómo, en contextos institucionales debilitados, los empleadores pueden desplegar estrategias regulatorias complejas que combinan litigación estratégica, lobby político y manipulación institucional. Este caso evidencia los desafíos actuales para la protección de derechos laborales en escenarios de rápida transformación tecnológica.

Alejandro Castillo y Alberto Coddou en su presentación

Siguiente
Siguiente

Jesús Yeves presentó estudios sobre salud mental y teletrabajo en EAWOP 2025