Mariana Bargsted expone sobre los desafíos de la Psicología del Trabajo en el II Congreso Internacional de la UNAM

La directora alterna del Núcleo Milenio sobre la Evolución del Trabajo (MNEW), Dra. Mariana Bargsted Aravena, participó este jueves 11 de septiembre en el II Congreso Internacional de Psicología del Trabajo, la Salud Ocupacional y las Organizaciones, organizado por la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En su conferencia magistral virtual, titulada “Desafíos y tensiones de la Psicología del Trabajo y las Organizaciones para abordar el futuro del trabajo”, Mariana presentó un análisis sobre los cambios acelerados en el mundo laboral y el rol de la disciplina para comprenderlos y enfrentarlos.

La académica destacó que “el futuro del trabajo ya está aquí”, impulsado por la irrupción tecnológica y los efectos de la pandemia, y subrayó que la Psicología del Trabajo y las Organizaciones (PTO) debe posicionarse como un actor clave en la construcción de respuestas adaptativas y socialmente relevantes.

Su exposición se estructuró en tres tensiones principales que marcan la agenda actual:

  1. Individuo vs. Sistema: el ascenso de la autonomía y los trabajos flexibles frente al control algorítmico y los esquemas de gestión tradicionales.

  2. Productividad vs. Bienestar: la paradoja de la conectividad permanente y la superficialidad de ciertas intervenciones de bienestar que no abordan causas estructurales.

  3. Conocimiento científico vs. Velocidad del cambio: el desafío de producir evidencia robusta en un mundo laboral cada vez más volátil, incierto y complejo.

La conferencia cerró con un llamado a construir puentes sólidos entre academia, organizaciones, sector público y sociedad civil, para asegurar que la Psicología del Trabajo se mantenga relevante y proactiva frente a los desafíos del futuro.

El congreso, que se desarrolló entre el 10 y 12 de septiembre en Ciudad de México, reunió a profesionales, académicos y estudiantes en conferencias, mesas de diálogo, simposios y talleres, bajo el lema “Puentes Academia–Práctica Profesional”.

Investigadora

Mariana Bargsted Aravena, psicóloga y doctora en comportamiento social y organizacional Universidad Autónoma de Madrid, España (2008). Directora alterna del Núcleo Milenio sobre la Evolución del Trabajo, investigadora adjunta PEPET UDP.

Anterior
Anterior

Rodrigo Palomo expone en Congreso Regional Americano sobre regulación y trabajo en plataformas digitales

Siguiente
Siguiente

Jeanne Lafortune expone investigación sobre sufragio femenino en el Congreso Mundial de la Econometric Society