La Diversidad Se Comparte 2025: voces que transforman los espacios de trabajo

El pasado 16 de octubre se realizó La Diversidad Se Comparte 2025, una jornada que reunió distintas miradas sobre cómo construir espacios más diversos, accesibles e inclusivos. El encuentro, realizado en la Facultad de Psicología de la Universidad Diego Portales y organizado por el Programa de Estudios Psicosociales del Trabajo, PEPET UDP, abordó temas como la accesibilidad, los sesgos en inteligencia artificial, la inclusión en el transporte, la diversidad de capacidades y el edadismo, generando un espacio de reflexión sobre cómo estas dimensiones influyen en la vida cotidiana y en la organización del trabajo.

En esta edición, el Núcleo Milenio para la Evolución del Trabajo (MNEW) estuvo representado por dos de sus integrantes: Mariana Bargsted, directora alterna, y Jesús Yeves, investigador, quienes forman parte del equipo académico que impulsa investigaciones sobre bienestar, equidad y transformaciones laborales.

Durante su intervención, Mariana Bargsted destacó la necesidad de repensar la diversidad generacional como una oportunidad para fortalecer las organizaciones:

“Las transformaciones demográficas y tecnológicas nos invitan a valorar la experiencia y la innovación como fuerzas complementarias dentro de los equipos de trabajo”.

Por su parte, Jesús Yeves presentó la charla “El talento no tiene edad”, donde abordó los prejuicios asociados a los distintos grupos etarios y subrayó la importancia de derribar el edadismo para avanzar hacia culturas laborales más justas y colaborativas:

“La inclusión no depende solo de políticas o estructuras, sino de la decisión consciente de incluir”, señaló.

La jornada permitió abrir un diálogo sobre la diversidad, la equidad y la inclusión como pilares del futuro del trabajo, destacando que la construcción de entornos más empáticos y accesibles requiere tanto reflexión institucional como compromiso individual.

Con esta participación, el MNEW reafirma su misión de aportar conocimiento interdisciplinario sobre los cambios en el mundo laboral, promoviendo una visión del trabajo centrada en las personas, la equidad y la colaboración intergeneracional.

Revisa el seminario acá:

Siguiente
Siguiente

Talleres 2025: MNEW, Fundación Carlos Vial Espantoso y la CUT se unen para reflexionar sobre el futuro del trabajo