Francisca Gutiérrez y Manuel Antonio Garretón conversan sobre trabajo de plataformas, algoritmos y transformación social
Manuel Antonio Garretón y Francisca Gutiérrez
El martes 13 de mayo se transmitió por Radio Universidad de Chile un nuevo episodio de "Tras las Líneas. Conversaciones con Manuel Antonio Garretón", espacio de reflexión producido por el Departamento de Sociología de la Universidad de Chile y auspiciado por el COES. En esta ocasión, el sociólogo Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales dialogó con la investigadora Francisca Gutiérrez, doctora en Sociología por la EHESS de París y directora del Instituto de Gobierno y Asuntos Públicos de la Universidad Austral de Chile, investigadora del COES y del Núcleo Milenio sobre la Evolución del Trabajo.
A partir del análisis del trabajo de plataformas, Gutiérrez abordó cómo la digitalización y la gestión algorítmica están reconfigurando las relaciones laborales contemporáneas, desplazando figuras tradicionales como el empleador o supervisor, y reemplazándolas por sistemas automáticos de control y supervisión. Esta transformación, lejos de limitarse a empresas como Uber o Rappi, también está permeando a organizaciones más tradicionales, alterando las formas en que se organiza, se mide y se valora el trabajo humano.
Durante la conversación, se exploró también el modo en que estas plataformas se presentan como simples intermediarias entre usuarios, pero en la práctica ejercen control sobre tarifas, tiempos y condiciones, redefiniendo los vínculos laborales y desdibujando derechos. Esta nueva configuración, explicó Gutiérrez, no puede entenderse sin considerar además los efectos de la crisis del COVID-19 y los desafíos del cambio climático, fenómenos que han profundizado la precarización del trabajo y evidenciado las limitaciones de los marcos regulatorios actuales.
Esto y mucho más, a continuación: