
El fin de la vida laboral, la difícil decisión de cuándo retirarse
Investigadores del Núcleo Milenio sobre la Evolución del Trabajo, junto al destacado psicólogo Carlos-María Alcover, analizaron la realidad chilena y propusieron medidas para abordarla.

Expertos analizan el futuro del trabajo en Chile y entregan sugerencias para enfrentar la revolución 4.0
La Comisión Desafíos del Futuro, Ciencia, Tecnología e Innovación del Senado publicó un documento con los principales desafíos que enfrenta el futuro del trabajo en el país y una serie de medidas para encauzar estos cambios hacia el beneficio de todos.

Fairwork y MNEW abordan implicancias de la nueva ley del trabajo de plataformas
De cara a la entrada en vigencia de la Ley Nº 21.431 el proyecto Fairwork Chile y el Núcleo Milenio sobre la Evolución del Trabajo (MNEW) realizaron el workshop "Analizando las implicancias de la nueva ley de trabajo de plataformas en Chile: flexibilidad, derechos sociales y asimetrías de poder", donde participaron diferentes actores de la economía de plataformas, además de representantes de la academia.

Investigadores del MNEW exponen sobre el mercado laboral en América Latina
En el marco de la reunión anual de ASSA (Asociaciones Aliadas de Ciencias Sociales) 2022, los miembros del Núcleo Milenio sobre la Evolución del Trabajo, Jeanne Lafortune y Pablo Egaña del Sol, presentaron dos interesantes estudios asociados al trabajo en las economías en desarrollo.

¿Qué es el M-New?
¿Qué pasará cuando existan más robots que puedan realizar labores que hoy día sólo hacemos nosotros? ¿Será el trabajo part-time la forma definitiva de trabajar en el futuro?

Mujeres están dispuestas a recibir menos sueldo por obtener flexibilidad horaria
La realización de labores no remuneradas como el cuidado de niños y de los adultos mayores sigue siendo una responsabilidad exclusiva de las mujeres en países que están en vías de desarrollo.