Seminario "Recuperando la humanidad para progresar en la era de la IA" aborda el impacto de la inteligencia artificial
El Núcleo Milenio sobre la Evolución del Trabajo (MNEW), en colaboración con la Facultad de Economía y Administración de la Pontificia Universidad Católica de Chile (FACEA), el Instituto para el Desarrollo Sustentable UC (IDS), el Instituto de Éticas Aplicadas UC (IEA) y el Núcleo Milenio Futuros de la Inteligencia Artificial (FAIR), organizó el seminario "Recuperando la humanidad para progresar en la era de la IA". Este evento, realizado en un contexto de creciente protagonismo de la inteligencia artificial, buscó generar un espacio de reflexión sobre su impacto en la sociedad.
La directora de MNEW, Jeanne Lafortune, fue parte del panel.
La jornada contó con la destacada participación virtual de Daron Acemoğlu, economista del MIT, quien ofreció una profunda mirada sobre las implicancias de la IA en su charla basada en su libro Power and Progress: Our Thousand-Year Struggle Over Technology and Prosperity. Acemoğlu subrayó la necesidad de cuestionar quién controla la IA y los datos, enfatizando cómo esto influirá en el futuro de la sociedad. En su exposición, argumentó que la tecnología no es una fuerza autónoma, sino que está moldeada por las instituciones y las decisiones políticas.
El panel de expertos UC, compuesto por Francisco Gallego (FACEA, IDS), Jeanne Lafortune (FACEA, MNEW), Martín Tironi (Diseño UC, FAIR) y Gabriela Arriagada Bruneau (IEA), también aportó valiosas perspectivas sobre el impacto de la IA. Durante el debate, se exploraron temas como el papel de las instituciones en la adopción de tecnología y la influencia de la IA en la productividad y los trabajadores.
El seminario no solo ofreció un espacio para el diálogo sobre la IA, sino que también marcó un punto de partida para futuras investigaciones y colaboraciones, con el objetivo de asegurar un desarrollo ético y beneficioso de esta tecnología.
Este seminario representa un paso significativo en el debate sobre el futuro de la inteligencia artificial, proporcionando una base para investigaciones futuras y colaboraciones que aseguren que la IA se desarrolle de manera equitativa y beneficiosa para la sociedad.