Convocatoria para investigador predoctoral y posdoctoral en el M-NEW
El Núcleo Milenio sobre la Evolución del Trabajo (M-NEW) abre dos nuevas convocatorias para integrarse a su equipo de investigación en jornada completa durante 2025. Se trata de una posición de investigador/a predoctoral en economía y de una posición postdoctoral en economía, sociología o psicología; ambas orientadas al estudio del futuro del trabajo en América Latina y al fortalecimiento de la investigación aplicada en el país.
1. Investigador/a predoctoral en Economía, Sociología y Psicología
Inicio: 1 de marzo de 2026 (acordable)
Duración: Hasta el 28 de febrero de diciembre de 2027.
Jornada: Completa - 44 horas semanales o media jornada - 22 horas semanales.
Compensación: $1.200.000 CLP mensuales brutos jornada completa - 600.000 CLP mensuales brutos media jornada.
La persona seleccionada en Economía trabajará como asistente de investigación del Prof. Anton Korinek (University of Virginia), en coordinación con Pablo Egana (UAI) y Alex Janiak (PUC). En el caso de Sociología, el trabajo se desarrollará junto a Arturo Arriagada, Francisca Gutiérrez Crocco y Paola Tubaro (CNRS). Para Psicología, el o la investigadora colaborará con Mariana Bargsted, Raúl Ramírez y/o Vicente González-Romá.
De este modo, quienes se integren al equipo podrán contribuir directamente al desarrollo de las líneas de investigación del M-NEW sobre transformaciones tecnológicas y nuevas formas de organización del trabajo.
Requisitos
Magíster en Economía (obtenido en los últimos dos años).
Plan de postulación a un doctorado en economía u áreas afines.
Experiencia previa como ayudante de investigación (idealmente en temas relacionados con trabajo, desarrollo, tecnología o macroeconomía aplicada).
Posibilidad de residir en Chile durante la vigencia del contrato.
Capacidad para emitir boletas de honorarios.
Inglés avanzado, que permita la lectura de literatura académica y la interacción con investigadores internacionales.
Postulación
Las personas interesadas deben enviar los siguientes documentos a contacto@m-new.org, antes del 15 de diciembre de 2025:
Currículum vitae.
Certificado de notas de pregrado y posgrado.
Tesis de pregrado o magíster (versión final o borrador avanzado).
Dos cartas de recomendación.
Carta de motivación (máx. 2 páginas), indicando intereses de investigación y plan preliminar de postulación a doctorado.
2. Investigador/a postdoctoral en Economía, Sociología o Psicología
Inicio: 1 de marzo de 2026 (acordable).
Duración: Hasta el 28 de febrero de diciembre de 2027.
Jornada: Completa – 44 horas semanales.
Compensación: $2.000.000 CLP mensuales brutos.
Beneficios: Espacio físico para trabajar en instituciones asociadas al M-NEW.
Esta posición está dirigida a investigadores/as que deseen consolidar su agenda académica en torno al futuro del trabajo en América Latina, integrándose a equipos interdisciplinarios y colaborando con investigadoras e investigadores principales y senior del Núcleo.
Requisitos
Doctorado en Economía, Sociología o Psicología, obtenido en los últimos dos años o con compromiso formal de defensa antes de junio de 2026.
Línea de investigación relacionada con el futuro del trabajo (por ejemplo: automatización y empleo, trabajo de plataformas, organización del trabajo, bienestar y salud mental laboral, desigualdades de género y migración en el trabajo, entre otros).
Potencial de publicación en revistas académicas de su área de especialización (se valorarán artículos publicados, aceptados o en etapa avanzada de revisión).
Posibilidad de residir en Chile durante la vigencia del contrato.
Capacidad para emitir boletas de honorarios.
Se valorará especialmente:
Interés explícito en colaborar con los investigadores principales y senior del M-NEW.
Experiencia previa en proyectos interdisciplinarios o en investigación aplicada a políticas públicas.
Postulación
Las personas interesadas deben enviar los siguientes documentos a contacto@m-new.org, antes del 15 de diciembre de 2025::
Currículum vitae académico actualizado.
Un ejemplo de artículo de investigación (publicado, aceptado o working paper).
Dos cartas de recomendación.
Carta de motivación (máx. 2–3 páginas), que incluya:
Resumen de su agenda de investigación.
Breve descripción de cómo su trabajo se vincula con el estudio del futuro del trabajo en América Latina.
Intereses de colaboración con las líneas y equipos del M-NEW.
Para más información sobre el Núcleo Milenio sobre la Evolución del Trabajo, sus líneas de investigación y equipo, visita: www.m-new.org.